
PROGRAMA CIENTÍFICO
….
08:00 – 09:00 | Registro y acreditación | |
9:00 – 09:30 |
Mesa Institucional Dª. Concha Andrès Sanchis (Secretaria Autonòmica d’Eficiència i Teconología Sanitària. Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública). Dr. Cristobal Belda Iniesta (Subdirector General de Evaluación y Fomento a la Investigación. Instituto de Salud Carlos III). D. José Antonio Manrique Martorell (Director Gerente de FISABIO). |
|
09:30 – 10:30 |
CONFERENCIA INAUGURAL: 10º Aniversario de la RNBB Moderadora: Dª Cristina Villena Portella (Coordinación Red Nacional de Biobancos – ISCIII-Coordinación Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES – Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa)). Ponente: Dr. Cristobal Belda Iniesta (Subdirector General de Evaluación y Fomento a la Investigación. Instituto de Salud Carlos III).
|
|
10:30 – 12:00 |
SESIÓN 1. Calidad de los datos Dª. Montserrat Torà Barnadas (Directora de Serveis Cientificotècnics y del MARBiobanc. IMIM – Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques. Parc de Salut Mar. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Ponentes: Almacenando datos: calidad frente a cantidad: D. Fernando Gómez Romano (Investigador postdoctoral. Plataforma Biobanco Pulmonar, Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Respiratorias (CIBERES) -ISCIII. Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa), Hospital Universitario Son Espases). Estandarización y Codificación de Protocolos Oncológicos Corporativos. Nuestra experiencia en la Comunidad Valenciana: Dª. Esther Roselló Sastre (Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario de Castellón y Miembro del Comité de Seguimiento del Programa Patwin en la Comunidad Valenciana). Reutilización de datos clínicos en investigación: experiencia con IMASIS-2: Dª Laura Furlong Nespolo (Directora del Grupo de Informática Biomédica Integradora (IBI), Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra (DCEXS-UPF). |
|
12:00-12:30 | Descanso café | |
12:30 – 14:00 |
SESIÓN 2. Acceso a la historia clínica Dª. Ana Torres Redondo (Directora Científica del Biobanco Hospital Universitario Ramón y Cajal-IRYCIS). Ponentes: Novedades en la regulación de la investigación en salud en el RGPD y la LOPDGDD: D. Jesús Rubí Navarrete (Vocal Coordinador de la Unidad de Apoyo y Relaciones Institucionales. Agencia Española de Protección de Datos). El uso de la historia clínica en investigación. Legalidad y cuestiones prácticas: D. Igor Pinedo García (Abogado asociado en ASJUSA ABOGADOS). La experiencia de BIFAP en la gestión de datos de HC con fines de Investigación: D. Miguel Gil García (Epidemiólogo Proyecto BIFAP. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios). |
|
14:00 – 15:00 | Pausa Comida | |
15:00 – 16:30 |
SESIÓN 3. Relación con los donantes: participación y retorno de la información. Dª. Mª Concepción Martín Arribas (Subdirección Gral. de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Instituto de Salud Carlos III). Ponentes: La gobernanza de los biobancos y su relación con los pacientes: Dª. Eva Ortega-Paíno. (Directora Científica del Biobanco Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas-CNIO). El retorno de los resultados de la investigación en el contexto de los biobancos: dilemas y tendencias: Dª. Teresa Pàmpols Ros. (Servicio de bioquímica y genética molecular. Hospital Clínic de Barcelona). El proceso de consentimiento informado y la importancia de la interacción con la persona participante (donante). Perspectiva del proyecto i-CONSENT: D. Jaime Fons Martínez (Fundación para el Fomento de la investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana).
|
|
16:30 – 16:50 |
Charla Comercial – Actualización Tecnológica – Patrocinada por VERATECH Interoperabilidad semántica de los sistemas de información de biobancos Ponente: D. David Moner Cano – VeraTech for Health |
|
16:50 – 18:00 |
SESIÓN 4. Pósteres Moderadoras: D.ª Cristina Alenda González (Facultativo Especialista Anatomía Patológica y Directora Científica del Biobanco ISABIAL, Hospital General Universitario de Alicante). Dª Ana Martínez Cantó (Coordinadora Biobanco ISABIAL-Hospital General Universitario de Alicante). |
|
18:00 |
Salida en autobús hacia excursión cultural VALENCIA ESENCIAL Y SIS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD: consiste en un paseo guiado por el Centro Histórico para conocer sus calles, plazas y monumentos más emblemáticos. Es un paseo exclusivo por la enorme riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. Disfrutareis de un tour por el pasado y el presente de Valencia con el que conservar uno de los mejores recuerdos del viaje. La jornada finalizará con la Cena Oficial que se celebrará en el Ateneo Mercantil de Valencia. |
D
09:00 – 10:30 |
SESIÓN 5. Comunicaciones Orales (mejores comunicaciones) Moderadora: Dª Mara Ortega Gómez (Directora Científica del Biobanco HUP, Hospital de la Princesa).
|
|
10:30 – 10:50 |
Charla comercial – Actualización Tecnológica Patrocinada por IZASA Nueva herramienta para la gestión, identificación y seguimiento de muestras en biobancos Ponente: D. Miguel A. Viribay, PhD
|
|
10:50 – 11:20 | Descanso café | |
11:20 – 12:40 |
SESIÓN 6. El papel de los comités científicos. Trabajo en red (mesa debate) Dª. Isabel Gil Aldea (Directora Científica del Biobanco de Navarrabiomed. Complejo Hospitalario de Navarra, UPNA). Ponentes: D. José Luis Soto Martínez (Jefe de la Unidad de Genética Molecular, Hospital General Universitario de Elche). D. Isidoro González Álvaro (Coordinador del Área 3 “Medicina Personalizada” del IIS-IP). Dª. Joana Porcel Carbonell (Research Manager, Instituto de Salud Global Barcelona). Dª. Ana M. Aransay (Responsable de la Plataforma de Análisis de Genomas de CIC bioGUNE & CIBERehd). |
|
12.40 – 13:00 |
Charla Comercial – Actualización Tecnológica – Patrocinada por BRUCKER ESPAÑA Herramientas de Resonancia Magnética Nuclear para Biobancos Ponente: Dr. Manfred Spraul |
|
13.00 – 14:00 |
Conferencia Clausura Ponente: Interoperabilidad de la información clínica. Investigación biomédica y biobancos: D. Arturo Romero Gutierrez (Jefe de Área – Sistemas Clínicos de Información – Subdirección General de Información Sanitaria – Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social). |
|
14.00 – 14:30 | Presentación sede 2020, premios y acto de clausura. Moderador: D. Jacobo Martínez Santamaría (Coordinador de la Red Valenciana de Biobancos y Director Científico del Biobanco IBSP-CV. FISABIO). |